En esta entrada vamos a celebrar el día del libro, hoy 23 de abril. Se celebra este día porque coincide con el fallecimiento de Cervantes, W. Shakespeare y Garcilaso de la Vega (en 1616), aunque realmente no fue el mismo día. Cervantes, por ejemplo, murió el 22 de abril y lo enterraron el 23. Pero esos detallitos, aunque curiosos, nos da igual. Vamos a celebrar el día del libro de la siguiente forma:
Cada uno de vosotros va a hacer una entrada, con la etiqueta Día del Libro, en la que va a contar algo personal sobre la lectura, sobre los libros, y nos va a decir a los demás cuál es su libro preferido de todos los que se haya leido.
Empiezo yo, para que veáis cómo hacerlo, aunque antes, ahí va un enlace para leer en la red. (Se trata de una página de cuentos e historias)
Para mí la lectura supone no aburrirme nunca, porque siempre tengo un buen libro a mano para entretenerme. Además, me permite sumergirme en un mundo de lleno de aventuras, de alegrías, de vivencias, que, sin los libros, no podría experimentar.
Mi libro preferido, o, mejor dicho, mis libros preferidos, son tres, porque no podría decidirme por uno de ellos:
- "El Camino", de Miguel Delibes, por ser una historia de niños que leí siendo un niño, y me impresionó.
- "La Sombra del Viento", de Carlos Ruiz Zafón. Sin duda uno de las historias más bonitas que he leído.
- La trilogía de "El Señor de los Anillos", de J.R. Tolkien, porque me permitió, desde que los leí por primera vez, vivir una historia de aventuras, suspense, amistad y respeto, en un mundo fantástico inventado, en su totalidad, por su autor.
Seguro que me dejo alguno, como los de Arturo Pérez Reverte (autor que me gusta bastante), pero entonces la lista sería demasiado larga.
Un saludo, y disfrutad de la lectura.
Ah!, y no olvidéis etiquetar como Día del Libro (con sus mayúsculas y su tilde) y firmarloa con vuestro nombre (completo)
Ezequiel
CONO 5º. UNIDAD 15: LA EDAD MEDIA
Hace 11 años
0 comentarios:
Publicar un comentario